Las medidas adoptadas por los gobiernos para mitigar la expansión de la pandemia causada por el virus covid-19 alteró las circunstancias con base en las que se establecieron millones de relaciones jurídicas derivadas de obligaciones legales o negociales y afectó su cumplimiento, lo que genera la necesidad de identificar los remedios para mantenerlas, modificarlas o extinguirlas en forma tal que los involucrados tengan las menores afectaciones posibles y puedan hacer valer sus derechos.
Debido a la Emergencia Sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19 que estamos viviendo, y velando siempre por la seguridad de todos, de acuerdo a la Resolución 844 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social es necesario que antes de realizar la visita al inmueble de su interés usted conteste las siguientes preguntas.
Según el más reciente Estudio de penetración de teletrabajo, desarrollado por el Centro Nacional de Consultoría y la Corporación Colombia Digital en agosto de 2018, más de 122 mil personas ya teletrabajan y cuentan con los beneficios del Teletrabajo.
Las familias tendrían unos 42 millones de pesos para acceder a las viviendas de interés prioritario; es decir, tendrían casi la mitad del costo del inmueble.
Excelente información tomada de la pagina " El Diario Legal"
Redacción Metrocuadrado
Interesante articulo tomado de Metrocuadrado.com
Cúcuta, Popayán y Riohacha son las ciudades donde el precio de las viviendas subió más, y Armenia, Manizales y Neiva, donde menos.
¿Se ha preguntado cómo funciona el negocio de alquiler de apartamentos en ciudades turísticas? Esos que usamos, a veces, para disfrutar de unas vacaciones con familiares o amigos durante algunos días. Este resulta ser uno de los negocios más rentables hoy día. El turismo inmobiliario crece constantemente y son muchos los que adquieren inmuebles en otras ciudades para vivir de la renta.
Para tener un nivel de turismo creciente en cualquier país del mundo es fundamental contar con una buena infraestructura turística que ayude a ofrecer los mejores servicios y alicientes a los visitantes. Esto es precisamente lo que pretende llevar a cabo Colombia, debido a que diferentes regiones apenas tienen una infraestructura que permita fomentar el turismo.
Aracataca recibe a diario turistas que llegan atraídos por el mundo macondiano creado por Gabo.
Los malls suman 531.732 metros cuadrados de área comercial según Acecolombia.
En vista del grave deterioro que tienen las cuencas de la Sierra Nevada y Ciénaga, que abastecen de agua a gran parte de la región, diferentes organizaciones unieron esfuerzos para crear un fondo de agua y mitigar esta problemática.